Si tu casa es una belleza al desnudo y te apetece vestirla, aunque sea un poco, te proponemos 15 ideas muy fáciles con las que decorar sus paredes. ¿Te animas?
SALÓN CON SOFÁ Y PUFS EN TONOS MARRONES Y BALDAS PARA CUADROS
Una balda y 1001 posibilidades Es perfecta para exponer tu colección de cuadros y, además, puedes renovarlos cuantas veces quieras sin tener que taladrar la pared. Combina cuadros de diferentes tamaños y estilos para que la composición sea dinámica.

EL JARDÍN, EN EL COMEDOR
Comer con los pajaritos de fondo. ¿Acaso hay algo más bucólico? Aquí, además, les han invitado a entrar en casa. Este mural que viste de manera personal el comedor es un diseño de Ana Fernández Villaverde para el estudio de Olga López de Vera.

UNA SERIE CON ALAS
Si tienes una serie de grabados que te encantan, sácalos a relucir y búscales un sitio especial. Es tu casa, no temas que hable de ti. Esta colección de grabados, con marcos de Virserum, viste el comedor del interiorista Lorenzo Meazza.

UNA COMPOSICIÓN DE MARCOS
Sí, de marcos, que no de cuadros. ¿No te atreves? Es una manera ligera y muy chic de vestir las paredes del salón. Si buscas un efecto más sofisticado y personal, apuesta por el dorado con acabado envejecido, como aquí.

TU RINCÓN ZEN
¿Tienes un rincón preferido en el salón? Personalízalo (solo) para ti con un sticker. Es fácil, barato y auténtico, porque puedes escoger la medida, colores –este es plata– y la composición, porque todos los elementos vienen sueltos. Tú decides cómo los organizas. Sticker Aline de My Vinilo.

COMPOSICIÓN DE FOTOS EN BLANCO Y NEGRO
Si tienes una serie de imágenes de un viaje del que guardas un recuerdo especial o fotos familiares, pásalas a blanco y negro y búscales un lugar destacado en tu salón. Con marcos de diferentes tamaños y acabados, la composición quedará más desenfadada.

LA BIENVENIDA MÁS PERSONAL
¿Acaso hay una manera más auténtica de decorar el recibidor que con una composición de fotos de tus hijos? A ti te dibujará una sonrisa cada vez que llegues a casa, y dirá mucho de ti a tus invitados. Los símbolos y los marcos diferentes dan un look desenfadado y alegre.

UN ARRIMADERO QUE VISTE Y PROTEGE
Es un dos en uno infalible, sobre todo en zonas de mucho trote como la cocina. Aquí, se ha optado por un diseño de lamas de madera verticales, que parece estirar las paredes, y al pintarse en blanco contrasta con la pared en gris.

ESPEJITO, ESPEJITO MÁGICO
Es el grand comodín en decoración. ¿No sabes cómo decorar la pared del recibidor pero no quieres dejarla vacía? Pon un espejo y acertarás seguro. Este, con efecto envejecido, se compone de un conjunto de 9 piezas y es de Maisons du Monde.

DECORA CON PINTURA
Ni más, ni menos. Pinta la pared del cabecero de otro color y verás cómo por sí sola decora el dormitorio. Si eliges un color intenso o con gran poder visual, resérvalo para un sola pared y compleméntalo con la ropa de cama, como se ha hecho aquí.

EL REINO DE CARLOTA
Unas letras grandes con motivos y colores diferentes decoran y personalizan la pared de su cuarto. Las hay de diferentes materiales (madera, papel maché…) y puedes comprarlas ya decoradas o puedes personalizarlas tú mismo.

¿CON ALMA DE COLECCIONISTA?
Una vajilla antigua, unas teteras de diferentes procedencias… o relojes, como aquí. No importa el qué, sino el valor sentimental que tengan para ti. Ten en cuenta que siempre destacarán mejor sobre una pared en blanco.

Y PARA EL BAÑO… ¡ME PIDO PAPEL PINTADO!
¿Por qué no? Es una opción fácil de aplicar y de renovar si te cansas. Elijas el diseño que elijas, procura que sea con base vinílica, será más resistente a las condiciones de humedad del baño. Este, de Moet Chansons.

DECORA CON LAMAS DE MADERA
Sumarás calidez y, a la vez, protegerás las paredes. Aquí se ha revestido solo el rincón del recibidor, una opción perfecta para delimitarlo visualmente. Precisamente por eso se han pintado de un tono más subido que el resto de paredes.

UNA PARED… A CUADROS
Si hay una pared paralizante en el salón esta es la del sofá. ¿Quieres hacer una composición de cuadros y no sabes por dónde empezar? La base de la composición debería ser el cuadro más grande, y si quieres que el conjunto tenga armonía, elige diseños de tonos similares.
Fuente: ideas www.elmueble.com